Impartir docencia telemática conlleva el reto de modernizar las aulas para la enseñanza de idiomas.
Vivimos una situación que obliga a los cierres de aulas intermitentes en los centros educativos y esto perjudica directamente al alumno al tener que interrumpir su formación. En respuesta a esta problemática, los centros se ven obligados a impartir clases online. Las primeras dudas surgen sobre cómo poder retransmitir online una clase en la que se imparten aspectos prácticos con garantías en esas materias como puede ser una clase de conversación en inglés: clases telepresenciales.
La solución a este problema es convertir el aula en una especie de plató de televisión para poder retransmitir imágenes y sonido en directo. La lista de dudas a la que se enfrentan los centros es enorme: ¿por dónde empezar? ¿a quién recurro? ¿se escuchará bien la explicación? ¿ Se verá la pizarra?
En City Hall hemos encontrado la solución a estas preguntas invirtiendo en tecnología y formando a nuestros profesores para que puedan sacar el máximo partido a la enseñanza online y poder ofrecer la misma calidad que en las clases presenciales.
Cómo lograr imágenes y explicaciones de calidad
Clases telepresenciales si, pero no todas son iguales. Hay clases en las que nos podríamos arreglar con una simple cámara integrada en un ordenador pero no en el caso de las clases de idiomas. Para lograr imágenes de calidad en City Hall hemos instalado dos cámaras en cada aula: una que permite ver al profesor cuando está sentado de forma frontal y otra cámara lateral que capta al profesor cuando éste se levanta o está en movimiento ya que lo más importante es que el alumno vea perfectamente al profesor en todo momento para conectar perfectamente con la clase que se está impartiendo. Una vez que tenemos imágenes de calidad para retransmitir clases online, la diferencia con otros centros es poder compartir explicaciones precisas con las pizarras digitales interactivas que tenemos. Éstas se comparten en la pantalla del alumno a tiempo real haciendo la explicación 100% efectiva, fácil de seguir e interactiva.
El sonido: el reto más difícil
Para conseguir una buena calidad de sonido es necesario empezar por el principio.
Es muy importante insonorizar las aulas para evitar la reverberación, ecos o efectos desagradables a la hora de retransmitir una clase. Un buen sonido en directo se consigue con un sistema de audio profesional. En nuestras aulas disponemos de varios micrófonos de ambiente instalados en diferentes puntos estratégicos de la clase para captar con calidad y nitidez la voz del profesor independientemente del lugar del aula en el que se encuentre.
De esta forma el alumno puede interactuar perfectamente sin perder el hilo de la conversación o la temática que se esté tratando en la clase.
Los profesores
En esta entrada, hemos hablado un poco de la parte técnica para realizar clases en directo de calidad pero no debemos de olvidar que sin el esfuerzo y el trabajo por adaptarse de nuestro equipo docente nada de esto sería posible.
¡Ellos realizan el trabajo más importante!
Comments are closed.